Dentro de los debates más usuales sobre el café están su procedencia, su variedad y su tostado, de aquí destacamos los grupos de Natural y Torrefacto.
Dentro del café Natural sobresalen por su consumo dos tipos; el café arábica, que es una de las especies más antigua, relativamente fragil y sensible a las enfermedades, muy apreciado por sus cualidades aromáticas y por su fino sabor delicado e intenso, representando los ¾ de la producción mundial, y el café robusta, descubierto a finales del siglo XIX, que crece más rapido que la arábica, es una planta con más vigor y más resistente a las enfermedades, contando con un rendimiento más elevado, su sabor es más fuerte y se suele emplear para mezclar con otros cafés.
Estas variedades las podeis encontrar en formato cápsula, en nuestro café Arabo Arábica 100%, café Fuerte (100% robusta) y café Intenso (50% arábica y 50% robusta).
Por otro lado nos encontramos con el café Torrefacto, que se obtiene mediante el tueste de granos de café (normalmente de baja calidad, incluso se llegan a utilizar para abaratar costes legumbres viejas ) mezclado con azúcar, con lo que obtenemos un color más oscuro y un sabor más fuerte y ácido en la bebida. Dicho sistema se considera dañino para la salud, de echo está prohibido en la mayoría de paises europeos (sus mayores fabricantes y consumidores son España y Portugal).
A nivel nacional, dependiendo de la zona geográfica, podemos encontrar que se sirve el café 100% natural (cada día más), y mezclas en proporciones que van del 90/10 y 80/20, hasta casos extremos en los que se usa un 100% torrefacto (pobres estómagos…)
Nuestra recomendación, es utilizar siempre café 100% natural (como el suministrado por Espresso Balear), para evitar problemas estomacales como úlcera, gastritis, acidez… y poder disfrutar de un exquisito producto para el deleite de nuestro paladar.
Me gustaria probar este café arábica… la explicación me ha convencido,…
saludos,
Hola Albert, gracias por tu visita
Bueno.. yo creo que en el torrefacto, con el precio barato del café, ya se utiliza poco o nada lo de las legumbres. Por otro lado, el café aràbica, no siempre es el de mejor calidad, hay robustas con mejor calidad que arábicas, lo que pasa es que los arábicas normalmente suelen tener algo menos de cafeina y aseguran normalmente algo mas suave. Para mi es mejor buscar un bouquet de diferentes cafes, tres o cuatro variedades, mezclando arábicas, robustas, y algunos de esos cafes con mas calidad para dar el toque especial de la sal y pimienta a gusto en cualquier cocido
Gracias por tu opinión Tomeu