Foto por ZigaZaga http://www.flickr.com/photos/ziga-zaga/1251538080/sizes/o/
Según informa hoy Diario de Mallorca, desde el Ayuntamiento de Palma se preveé la modificación de la ordenanza que regula la ocupación de las calles para permitir la instalación de terrazas de bares, tanto en las Ramblas como en el Born.

Me parece una muy buena idea, pero la verdad no veo muy clara la convivencia entre los puestos de flores y las terrazas de bares, ya veremos como se lo montan…

Diario de Mallorca 05/05/2009
Modificará la ordenanza para que la ciudad sea más dinámica y se adapte a la afluencia turística

EUROPA PRESS. PALMA. Cort modificará este mismo año la ordenanza de Ocupación de la Vía Pública de forma que permita la instalación de terrazas de bares y cafeterías en la Rambla dels Ducs de Palma y el paseo del Born, entre otras céntricas calles de la capital, con el objetivo de conseguir un avance en términos de dinamización de la ciudad.
Así lo expuso la regidora de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento, Joana Maria Borràs, que aseguró que la norma vigente es “muy antigua y pasada de moda”, por lo que consideró que hay que modernizarla y adaptarla a las circunstancias de una ciudad que recibe nueve millones de turistas cada año.
De hecho, la edil precisó que no puede “entender” que la actual ordenanza no permita que se instalen mesas y sillas de cafeterías y bares en las vías más céntricas, que son asiduamente recorridas por los residentes y los visitantes, que deben competir por los pocos bares y cafeterías que disponen de ellas en esa zona. Por ello, consideró que “hace falta un debate interno” en el Ayuntamiento para alcanzar un acuerdo favorable al cambio.
Según la concejal, entre los ciudadanos, los comerciantes y las fuerzas políticas “hay unanimidad en pedir que Palma sea una ciudad más dinámica y más viva, a todo el mundo le gustaría” y, aunque remarcó que “ahora hay muchos más actos” en la calle que en la anterior legislatura, consideró que se trata de una “asignatura pendiente” en la que Cort está trabajando.
Aunque rehusó avanzar plazos, Joana Maria Borràs estimó que la ordenanza de ocupación quedará modificada antes de finales de año e incluirá muchos otros cambios de importancia que afectarán a aspectos como el mobiliario urbano, las marquesinas y expositores de los comercios, los mercadillos y la utilidad que los ciudadanos pueden dar a las calles.

Pequeño comercio

La regidora admitió estar “de acuerdo” con las protestas de las patronales del sector –en especial con Pimeco–, que señalan que las ayudas económicas que llegan del Estado “están olvidando” al pequeño y mediano comercio.
En cuanto a la posibilidad de establecer exenciones fiscales para este colectivo por parte de Cort, Borràs descartó que se pueda adoptar esa medida, debido a los “problemas presupuestarios” municipales.
Cabe recordar que el consistorio ha emprendido en los últimos años algunas acciones específicas para la dinamización de la vía pública y del comercio en puntos como la calle Blanquerna, la plaza Santa Pagesa, la plaza Madrid o Can Pastilla, aunque con resultados que la edil consideró desiguales.