Planteo esta pregunta, a raiz de un grupo en Facebook que creó un amigo, con el -muy incisivo- título: “Me cago en Nespresso“. En este grupo, insta a unirse a todos aquellos que piensen, en resumidas cuentas, que esto de Nespresso no es más que una “moda”, y que no es un sistema eficaz ni ecologico de tomar café, sino un producto de marketing al 100%
Yo no me apunté a dicho grupo porque me pareció demasiado radical, no creo que Nespresso sean las hermanitas de la caridad, pero tampoco considero que sea un mal producto que se deba censurar de esa forma.
De cualquier manera, el debate está abierto, ¿Nespresso si, Nespresso no? Si yo me tengo que posicionar, me inclinaría más hacia otro sistema que no sea del del café en capsulas, prefiero el tradicional de toda la vida, una buena máquina de espresso, como la Francis, por ejemplo.
Por varios motivos, como tener mayor libertad a la hora de comprar grano, con sus variedades y tuestes, o la preparación ajustando presión, agua, etc.
Pero insisto, no me parece un mal sistema del todo; si me la regalaran para mi oficina, no le haría ascos 😉
Y vosotros, ¿teneis una Nespresso o similar en vuestras casas? ¿Qué pensais?
P.D.: para quien le interse, puede encontrar la tienda oficial de Nespresso en la Calle Unión, y puede comprar la cafetera Francis en La Oca, detrás del Corte Inglés de Jaime III
En referencia al comentario anterior. Mi cálculo del coste por kilo de café Nespresso efectivamente tiene un error, no intencionado, por supuesto, pero leí en algún sitio que cada cápsula contiene 3 g de café. Ahí está el error, pero tampoco es cierto que tenga 7.
He estado buscando de nuevo y la verdad es que cuesta bastante, pero he hallado esta información a medio camin. Puede que no sea cierta, pero de momento no tengo nada mejor (al final de "Cofee Blends"): http://en.wikipedia.org/wiki/Nespresso
Parece que en promedio cada cápsula contiene 5,5g de café. Entonces salen 181 (casi 182 por kilo).
Como el precio de las cápsulas varía de 0,33 a 0,37€. Tenemos que el kilo sale entre 60 y 67€. Es verdad, no es tan escandaloso como pensaba, pero pensadlo 2 veces, ¡sigue siendo carísimo!.
De todos modos por mí, aunque fuera gratis, seguiría negándome a engordar el bolsillo de multinacionales tan cabronas como Nestlé. Para mí no sólo es un tema práctico, de comodidad o de sabor, no puedo dejar de lado la ética y que la multinacional más boicoteada del mundo por sus abusos nos maneje como a borregos dispuestos a hacer colas enormes para comprar cápsulas.
Acabo de descubir que 7g es la carga de las cápsulas "lungo" (largo, claro) y 5,5 el resto.
Resumen (para ser precisos): el precio va desde 47€ hasta 67€ el kilo.