Ca'N Miquel Forn de Sa Pelleteria

Marta Alonso es la impulsora de este dulce proyecto. Se trata de realizar un documental sobre Miquel Pujol y su horno, el famoso Forn de Ca’N Miquel de Sa Pelleteria.

El proyecto necesita de la ayuda de todos para que salga a la luz, y desde tan solo 15 euros podemos aportar nuestro granito de arena, y además nos harán llegar el DVD cuando esté producido el documental, un buen trato, ¿no? 😉

>> Aportar al proyecto (enlace a la plataforma de crowfunding)

Es un documental dulce, humano y simpático que narra la última etapa laboral de Miquel Pujol, panadero tradicional del barrio antiguo de Palma. Es un retrato de una vida, dedicada en cuerpo y alma, durante medio siglo sin descanso a un trabajo que él denomina de “vida”.

Descripción del proyecto
“Un día te haré un documental” le dije como vecina del barrio, cliente de Can Miquel y periodista. La despedida de Miguel fue la ocasión perfecta para cumplir mi palabra. Y este día, ha llegado.

¿QUÉ ES “LA VIDA DOLÇA”?
Nuestro protagonista es Miguel, el panadero del barrio de la Calatrava de Palma. Él se define como creador de felicidad. Con 49 años de profesión, Miquel ha construido un mundo mágico de sensaciones basado en un lenguaje universal. Es un repartidor de alegría que ha llegado a cientos de personas con sus 30 recetas diferentes de ensaimadas, incluso se han chupado los dedos, el artista Miquel Barceló, Maria del Mar Bonet y Joan Manuel Serrat. Podríamos decir que es el Ferran Adrià de las ensaimadas en Mallorca. Pero a partir del 30 de junio, colgará en la persiana, del horno tradicional más antiguo del centro de Palma, el cartel de “cerrado por jubilación”.
Este documental es el retrato de una vida dedicada durante medio siglo, sin descanso, a repartir alegría con la intención de crear instantes de felicidad. Narraremos la vida de este carismático artista de las ensaimadas con el escenario de fondo del cierre del horno, un símbolo para el barrio y para Palma.

¿PORQUÉ DEBERÍA APOYAR “LA VIDA DOLÇA”?
Seguramente, alguna vez ha entrado en alguna tienda y ha conocido un tendero que te hace sentir como en casa. Pues este es Miquel y su horno. Somos conscientes de que el comercio tradicional se está perdiendo, y es difícil frenar su desaparición por la fuerte competencia de las multinacionales, pero lo que sí podemos hacer, como profesionales de la imagen, es conservar el alma de Can Miquel en un documental para la historia.

¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un grupo de jóvenes profesionales, con años de experiencia en el sector
audiovisual, que intentamos continuar con nuestra profesión con ilusión y energía.

¿EL DESTINO DE VUESTRAS APORTACIONES?
Desde la gestación del proyecto, le hemos dedicado ilusión y muchas energías en la preproducción, pero no son suficientes para acabar este documental. Ahora, en el rodaje, necesitamos la maquinaria pesada: cámaras, iluminación, micrófonos, etc. y, sobre todo, el equipo humano. Precisamente, las aportaciones económicas irán destinadas a cubrir los gastos del personal técnico y la postproducción de sonido y de audio.

¿DÓNDE Y CUÁNDO SE LLEVARÁ A CABO?
El documental se rodará en el horno de Can Miquel y el barrio de la Calatrava de Palma, durante los meses de junio y julio. El estreno del documental está previsto para este verano 2012 en Palma. Una buena excusa para venir de vacaciones a Mallorca!

CANALES
Facebook
lavidadolca@gmail.com