[amd-recipeseo-recipe:1]

Nueva sección en Cafeymas: recetas inspiradas en café, de la mano de aprendizdepanadera o Marga Castells, en su nombre real 🙂
Marga nos irá compartiendo sus recetas de forma periodica, en las que el café será un ingrediente principal o al menos inspirador de la receta, muchas gracias Marga por tu colaboración!

El primer postre que me vino a la mente cuando Cafeymas me invitó a colaborar en el blog fue este cremoso y aromático flan de café, que me enseñó hace años una gran amiga.. Aquí os dejo la receta, ¡ya me contareis si la probais!:

Flanes de café

Para preparar estos flanes de café necesitamos medio litro de café recién hecho, cuatro cucharadas de azúcar, un sobre de flan en polvo (tipo royal) de 8 raciones y un tetrabrick de medio litro de nata.

Para su elaboración, preparamos en primer lugar la cantidad necesaria de café, que pasamos a continuación a un cazo que pueda ponerse en los fogones. Entonces le añadimos el azúcar y el preparado de flan en polvo. A continuación vertemos la nata líquida y lo dejamos calentar, a fuego medio, durante unos diez minutos, evitando que llegue a hervir y por supuesto no debe llegar a espesar.

A continuación, sin permitir que se enfríe, se debe verter la mezcla en uno o en varios moldes y se debe trasladar a la nevera, donde debe reposar unas tres horas. Desmoldar, con mucho cuidado, en el momento de servir.

Aunque existen numerosas marcas de nata en el mercado, y no tengo interés comercial por ninguna de ellas, yo os recomiendo emplear la marca de nata Pascual, porque al desmoldar estos flanes descubrireis que se han formado dos capas: la más opaca concentra la nata, mientras que la más clara, de aspecto similar a la gelatina, muestra el café. Además de resultar más atractivo visualmente, crea un interesante efecto de texturas al paladar, que en definitiva es la gracia de este postre.

A modo orientativo, te explico que con estas cantidades he podido preparar cuatro flanes individuales -en las flaneras estrelladas que aparecen en la foto- y un flan grande, para el que he utilizado un molde rectangular de plumcake.

PD: Lo siento, los dos flanes que aparecen en sus moldes ya están reservados 🙂

aprendizdepanadera