Os dejo aquí una curiosa receta de lo que se considera cómo el “expresso perfecto”, la información está extraída de la página de Marabans:
Bebida polifásica preparada con 6.5gr +- 0.5gr de café tostado molido y 35 ml +- 5ml agua a una temperatura de 80º – 90º C, una presión de 8 – 9 bar y unos 25″ +- 5′ segundos de percolación.
Está constituida por una capa de crema, formada por pequeñas burbujas sobre una emulsión de partículas microscópicas de aceite en una solución acuosa de azucares, ácidos, material proteico y cafeína con burbujas gaseosas y sólidos en suspensión.
A mi lo de la “emulsión de partículas microscópicas de aceite” me ha dado un mal rollo… ahora miraré de otra forma a mi delicioso cortado 🙂
Editado el 16/09/2007:
Me envía Jose, desde el blog http://baristaenmallorca.blogspot.com/, una receta similar del expresso, pero algo más agradable al no emplear el término “aceite”:
Se prepara con unos 6 g (1 cucharada) de café muy tostado y finalmente molido, extraído con agua altamente presurizada a una temperatura de entre 93 y 96 ºC. La taza común de café espresso consiste en 40 o 50 ml, nunca más de esa cantidad de café solo servido en una taza de 60 ml de capacidad. Según los expertos, un buen espresso tiene una espuma de color dorado avellana de al menos 3 m de espesor y permanece en la superficie de la taza por al menos 30 segundos después de agregarle una cucharadita de azúcar.
(Extraído de http://www.forum-cafe.com/)
¡Gracias por tu colaboración!