Si yo tuviera un bar, cafetería, restaurante, utilizaría la gran cantidad de plataformas y herramientas que me brinda la red, para conseguir clientes y promocionar mi negocio.

Utilizaría facebook, twitter, Google Places, 11870, Foursquare, tripadvisor, minube,… es decir, todas aquellas plataformas, gratuitas (o casi), en las que puedo anunciar mi local, sus servicios, ubicación, datos de contacto, fotos, etc.

Ejemplos de bares o cafeterías en Mallorca que utilizan correctamente estos medios: Olivia, Bunker o Cafe Barroco

No solo consigues visibilidad en internet, consigues canalizar la opinión de tus clientes, y conseguir recomendaciones directas de los mismos. Y si hay críticas negativas, tienes la oportunidad de enterarte de primera mano, y poder solucionar lo que no está funcionando correctamente.

Todas estas herramientas tambien tienen su versión para móviles y tablets como el iPad, cuyo uso está creciendo como la espuma. Muchos turistas utilizan sus móviles de última generación para obtener recomendaciones en lugar de las tradicionales y antiguas guías de viaje.

Además, algunas de estas plataformas, como foursquare, permiten de forma sencilla realizar promociones especiales, como descuentos para conseguir nuevos clientes o fidelizar a los existentes.

Ejemplos: Sa Riera, Vinus & brindis

Anunciaría de forma diaria mi menú, y si no tengo un menú al día, iria publicando mis distintas especialidades, planificando y repartiendo los mensajes para no saturar a mis lectores. Un día los desayunos, otro los bocadillos, otro los cocktails, etc.

Añadiría en mi negocio anuncios bien visibles de nuestra presencia en redes sociales e internet, para que los que ya son usuarios, me añadiesen, y estuviesen más vinculados con las novedades de mi negocio. Evidentemente, hay que tener wifi en el negocio, para ponerle fácil a los clientes que dejen una crítica positiva en el mismo momento en el que consumen.

Para los que no son clientes, llegaría a ellos a través de mejorar el posicionamiento en buscadores de mi página web a través de estrategias SEO, si dispongo de página web propia, y si no, ya sabes lo que toca.

Iniciaría una campaña de pago por clics en Adwords, con 50 euros para empezar, animando con alguna promoción a los clientes que vengan por este canal que se identifiquen. Por ejemplo: “si ves este anuncio, te invitamos al café de después de comer”. Si esta inversión me hace ganar 50 euros en gasto de clientes, volver a invertir.

Tambien añadiría la posibilidad de apuntarse a un newsletter semanal o quincenal, donde publicaría los próximos menús de la semana, novedades, eventos, etc. Mediante herramientas como mailchimp.com o feedburner es relativamente sencillo y económico iniciar una iniciativa así.

Resumiendo:

  • Redes sociales: Twitter, Facebook
  • Redes de geolocalización: Foursquare, Facebook places, Google places, 11870, minube, tripadvisor
  • Página web propia
  • Campañas de pago por clic, Adwords
  • Boletín de noticias, newsletters, con Mailchimp o Feedburner

Evidentemente, empezar todas estas iniciativas a la vez sería una locura, y más si uno no es un gran conocedor del medio de internet. Pero poco a poco, hay muchas posibilidades para intentar conseguir nuevos clientes, mediante herramientas gratuitas y nuevas plataformas. En tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio, y aprovechar todas las oportunidades posibles.

Si necesitáis ayuda, aquí estoy, o en Artifices 😉