Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Lo siento por vuestro colaborador Javier Sanchez, pero eso de capsulita, azucar y vaso desechable puede ser muy económico para el consumidor y muy rentable para la empresa a la par que aportar un toque chic en la oficina, pero no deja de ser una forma sucia y antiecológica además de poco artística de preparar y tomarse un café.
Digo que lo siento porque personalmente no puedo hacer más que rechazar este tipo de café tan “de moda” que está limitando el acceso al buen café y llenando los vertederos de capsulitas mágicas.
En este caso, por lo que veo las cápsulas no son de aluminio, pero bueno, el plástico no es mucho mejor.
Al final terminaremos pensando que el café que sirven en los aviones es de una calidad suprema, viendo lo que nos tomamos día a día…
Un saludo y felicidades por el blog, realmente ofreces mucha información de interés.
PD: Siento que mi primer comentario en el blog haya tenido que ser este.
A José Barceló: Hola José, agradezco tu comentario, además comparto tu interés por la protección del medio ambiente, por ello los consumibles que utilizamos son de plástico alimentario reciclable, y además se está trabajando en la dirección de fabricarlos en material biodegradable. Seguimos una política de separado de embalajes y residuos para su posterior depósito en lugares adecuados para su reciclado, además de utilizar productos biodegradables y no dañinos con el medio para la limpieza de equipos.
Por otro lado, el consumo de café en cápsulas es una opción más existente en el mercado, que no limita el acceso al buen café, de hecho el nuestro lo es, pues es un café 100% natural, sin torrefactos, solubles, ni trasgénicos varios, aunque me consta que no todos reunen estas características.
Un saludo, Javier
Hola Javier:
El simple hecho de que respondas a este mensaje dice que os preocupáis por vuestros clientes y eso por desgracia no es lo habitual. Se agradece.
Por lo que me comentas seguís una política de fabricación de envases pensando en el medio ambiente y eso siempre está bien. Lo que critico yo de este tipo de cápsulas es la enorme cantidad de residuos innecesarios que se generan. Creo que primero deberíamos reducir los residuos y, que los que no puedan reducirse, se reciclan. Aún así aplaudo vuestra iniciativa de utilizar plastico reciclable y buscar lo biodegradable.
El problema es que “se me cruzan los cables” cuando veo este tipo de cafeteras en cafeterías, que podrían lucirse con un café hecho con esmero en lugar de convertirlo en algo que puede hacer cualquiera siempre que tenga esa cafetera. Una CocaCola siempre será una CocaCola y no importa la cafetería en la que te la tomes, con un café pienso que no debería ocurrir lo mismo. Viene a ser como servir pinchos de tortilla de patata precocinadas…
En cuanto a la calidad del café me gustaría retractarme en cuanto a lo de que limitan el acceso al buen café, es cierto que el café de la capsulita puede ser de calidad. Lo que, como digo, pierde ese punto artesanal que pienso que termina notándose.
Gracias por tu respuesta.